Arquitectura
Will Alsop: Un artista desafiante y de carisma irreverente
Hablar de Will Alsop es hablar de arte e irreverencia, de desafíos a lo establecido, pero también de humor. Es hablar de un arquitecto (un artista) que con carisma buscó respuestas a preguntas que pensábamos ya estaban resueltas.
Después de su fallecimiento el pasado mayo, a la industria le hace falta su “bad boy” y hoy queremos celebrar la vida, ideas y obra de este británico que nos quitó la venda de los ojos y demostró que la audacia puede ser hermosa y funcional.
Desde niño, Will Alsop supo que quería ser arquitecto y a pesar de que su carrera estuvo llena de altos y bajos, el mundo se rindió a sus pies y reconoció su extraordinario talento y su forma única de ver a la arquitectura. En sus más de 40 años de trayectoria profesional y con docenas de proyectos, recibió algunos galardones y nominaciones relevantes de la industria; uno de los primeros fue el Stirling Prize del año 2000 por su obra más emblemática, la Peckham Library en en sur de Londres.
Cuando Will aún era estudiante de arquitectura, a sus 23 años participó en el concurso para diseñar el proyecto del Centre Georges Pompidou de París en el cual obtuvo el segundo lugar, los ganadores fueron los reconocidos mundialmente Renzo Piano y Richard Rogers. Desde el principio demostró que no tenía miedo, que estaba convencido de sus propuestas y eso fue una constante en su vida.
Formas insólitas, edificios que flotan, estructuras que llaman la atención, columnas torcidas; características determinantes de sus obras las cuales crearon y movilizaron a un gran grupo de seguidores a quienes estas dosis de color siguen llenando de energía dentro de una industria a menudo rígida.
Una persona abierta a experimentar, que probaba todo tipo de oficios y quien no tenía miedo a tomar proyectos de toda escala, desde planes maestros de regeneración urbana en grandes ciudades hasta viviendas familiares y proyectos a más pequeños. Will fue escultor, pintor, docente en varias Universidades relevantes del Reino Unido como la Central Saint Martins en Londres.
Un futuro brillante
Para saber qué va a pasar desde ahora con este gran legado, Inhaus conversó con Marcos Rosello, uno de los Fundadores y Directores de aLL Design Studio, la última firma de arquitectura y diseño creada por Will y desde la cual trabajó desde el año 2011.
Inhaus: ¿Cuál es el conocimiento más importante que Will dejó a la industria de la arquitectura?
Marcos Rosello: Will aportó tanto a esta industria, que sería imposible reducirlo a una sola frase; el veía a la arquitectura como un vehículo tanto para el cambio. como para la renovación urbana. Era pintor y escultor y observaba a la arquitectura como parte de estas prácticas. Era abierto y generoso con las personas, además de deleitar a quien conversaba con él, era divertido, con cierto toque de picardía y con una visión no-conformista.
Will no tenía ideas preconcebidas, miraba a cada proyecto como un "lienzo en blanco" y una oportunidad de crear nuevamente.
IH: ¿Qué está haciendo la firma para mantener el legado de Will?
MR: En los días posteriores a la muerte de Will, en el estudio empezamos una gran pintura sobre un lienzo de 6x2 metros, lo terminamos en la noche de su funeral y se llama "Behave" (comportarse en español). Llevamos el ADN de Will en nuestro trabajo y continuaremos haciendo arte a través de la arquitectura; poniendo especial énfasis en el gozo - del cliente, la comunidad y de nosotros mismos - nuestra escencia sigue siendo "mejorar la vida".
Nosotros adoptamos un acercamiento juguetón, colorido y muchas veces escultural en el proceso, para descubrir así cosas sorpresivamente funcionales. Son las enseñanzas de Will las que han nutrido y creado un estudio de profesionales muy creativos. Cualquiera que trabajó de cerca con Will, sentía algún tipo de conexión personal con él. Era un placer estar cerca suyo y como una vez él mismo lo afirmó, "me gusta la gente, espero que esto se note".
IH: ¿Veremos este legado "evolucionar" de alguna manera?
MR: Si te refieres a "sostener" su legado, sí lo hare-mos. Sus ideas y visión han influenciado a cientos de arquitectos, diseñadores, artistas, estudiantes, académicos, músicos, poetas; de hecho personas de distintos oficios y sectores; uno espera que estos individuos se empapen con un poco de la filosofía Alsopiana y la manera en que ellos decidan usarla será la evolución del legado de Will Alsop.
El staff de aLL Design Studio ha trabajado con Will por muchos años, estas personas han sido "criadas" por Will y las ideas de ellos serán "coloreadas" por sus enseñanzas.
IH: En relación a su estilo arquitectónico, ¿cuál es su enfoque a futuros proyectos?
MR: Por supuesto, sin Will, nos tenemos que adaptar.
Sentimos intensamente que no queremos simular su estilo; lo que nos emociona es ver las ideas de diseño que vienen de nuestros arquitectos senior, quienes tienen cada uno su propia identidad creativa sin embargo se han beneficiado de una década de mentoría con Will.
Aún seguimos trabajando a diferentes escalas, recientemente hemos terminado dos estaciones de metro en Toronto, un edificio con 138 apartamentos en Londres y un centro para educación científica extraordinariamente escultural para la Universidad Queen Mary, se llama "Neuron Pod". Buscamos encontrar el punto exacto entre la creatividad y comer-ciabilidad; y los resultados son estructuras inusua-les, hermosas y funcionales.
H:¿Qué podemos esperar de ALL Design en un futuro cercano y a largo plazo?
MR: Color, sorpresa, deleite. Somos privilegiados de poder trabajar en escalas dramáticamente diferen-tes, desde pequeños proyectos como un stand para una banda (talvez con clientes complejos), hasta planes maestros a gran escala y todo proyecto que vaya en medio.
Nuestros clientes a menudo están motivados a marcar una diferencia de algún tipo y nosotros sentimos ese impetu para los proyectos, creemos que es un buen punto de partida para el diseño.
Continuaremos trabajando internacionalmente con nuestros estudios en China y Doha; nuestro estudio en Londres está comprometido a dar tutoría a estudiantes de arquitectura y estamos actualmente trabajando en nuestro tercer sitio TESTBED para Lon-dres, el centro de actividades culturales inspirado en parte por la experiencia de Will en Riverside Studios.
Estamos muy emocionados con Neuron Pod, y tenemos varios y emocionantes proyectos en etapas tempranas a través del Reino Unido; los cuales, en caso de ser exitosos, sumarán al gran legado de Will.
Estamos planificando una celebracion de la vida y trabajo de Will para finales del 2018.