Arquitectura
Ro estudio: diseño como un valor y una experiencia
Ro Estudio es una oficina de diseño dirigida por su fundador Paul Roldán, que actualmente trabaja junto a su padre, el arquitecto Darwin Roldán, especializándose en el desarrollo de proyectos en diversas áreas del diseño, que van desde la arquitectura, pasando por el interiorismo, hasta el diseño de mobiliario.
Ro estudio se caracteriza por ofrecer en cada uno de sus proyectos un valor agregado y una experiencia particular. Conversamos con Paul Roldán sobre sus influencias y sobre su visión del diseño tanto en Ecuador como en la ciudad de Cuenca.
1. ¿Cómo definirías el estilo de tu trabajo?
No considero que tenga un estilo, sino que mi forma de trabajar se define por intentar fusionar las ideas de los clientes con mis conceptos. Por lo general trato que mis diseño sean modernos, sobrios y elegantes, para que el cliente viva una experiencia única en base a sus gustos.
2. ¿Quiénes son tus influencias?
Mi primera influencia fue mi padre que es arquitecto, fue el quien me introdujo en el mundo del diseño y la creatividad, al mismo tiempo que al de la madera y la carpintería. La segunda influencia que podría mencionar es al estudio de diseño catalán llamado La Granja. Este es un estudio multidisciplinar, capaz de resolver múltiples encargos en áreas tan diversas del diseño, como por ejemplo: el diseño de producto, de mobiliario, arquitectura e interiorismo. Esta idea de resolver cualquier encargo de diseño, es algo que me gustaría replicar en mi estudio, para mi el diseño es un aprendizaje continuo .
3. ¿Tres aspectos que mejoran el “ambiente” de un espacio?
Iluminación, buena distribución de espacios y la materialidad de elementos interiores en base a texturas y cromáticas.
4. ¿Cuál es la mayor dificultad de un diseñador?
La mayor dificultad de un diseñador es hacer entender a la gente que cada objeto y espacio debe ser pensado y planificado, por lo tanto contratar a un diseñador es fundamental para generar mejores resultados en los proyectos.
5. ¿Un edificio, monumento, obra pública que te haya impresionado?
Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, del arquitecto Santiago Calatrava.
6. ¿Tu pieza/diseño preferidos?
Es la lampara Discocó diseñada para la empresa catalana Marset por un profesor muy querido que tuve en mi maestría llamado Chritophe Mathieu.
7. ¿Qué espacio/objeto/ Proyecto te gustaría diseñar que no hayas diseñado?
Me encantaría diseñar un hotel, tanto su arquitectura, los interiores y el mobiliario de cada área pensada con un concepto particular.